UNA ANIMALADA

martes, 28 de junio de 2011

Hace mucho que no toco el blog. Han sido unas semanas movidas en cuanto actuaciones y terminar de una vez la carrera. Vuelvo porque un vídeo me ha hecho ver la comedia con otros ojos. Hablo de un monstruo, un animal, un genio. Ignatius Farray. El tío es de lo más bestia que he visto nunca. Reconozco que hace tiempo que no lo veo en directo. Es un animal.

Rompe con todo. Esa lógica de la comedia que dice que hay que hacer una gracia cada pocos segundos para mantener el ritmo, no tiene sentido con esta bestia. El acapara todo, no puedes dejar de mirarle. Me gustaría que lo viérais... Es sencillamente, acojonante.

Os dejo el enlace: http://www.papanatos.com/exclusivo/papanatos-cum-laude-ignatius

RAÚL ES DIOS

jueves, 5 de mayo de 2011

Ayer jugó su último partido en la Champions League. En teoría, porque con Raúl nunca se sabe. Es capaz de ganar la Bundesliga el próximo curso y meter a su equipo de nuevo en la máxima competición continental. El hombre record. Ha disputado 144 partidos de competiciones europeas, con 72 goles, siendo líder en ambos apartados.

El siete es un crack. No se rinde nunca. De ahí mi homenaje. Llevo dos meses actuando con la camiseta azul del Schalke 04 con su número y nombre a la espalda. Es mi particular homenaje a un hombre que, en parte, contribuyó a que trabajase como periodista deportivo durante casi siete años.

Se nos va un hombre, que diría Tomas Guasch. La injusticia del Balón de Oro que no le dieron en 2001 ha sido la laguna más grande en la trayectoria del, para muchos, futbolista español más grande de todos los tiempos. El 21 de mayo tiene la oportunidad de levantar uno de los pocos trofeos que le faltan. La Copa. En este caso, la alemana. Gracias Raúl.

Una muestra de su talento:

EL PINCHAZO

El principal temor de un cómico es, evidentemente, que no se ría nadie. Presentarte ante una audiencia en una sala, soltar tu texto y no hacerlo llegar a su destinatario. Es lo que denominamos un pinchazo. Término muy taurino, por cierto. No se lo recomiendo a nadie.

El pinchazo es periódico. Sabes que de vez en cuando, va a aparecer uno en tu vida. Cuando enganchas una racha espectacular en la que te crees un Ricky Gervais o un Chris Rock, llega el pinchazo. Lo peor, es lo largo que se hace. La actuación se convierte en una hora interminable en la que te gustaría desaparecer. Tu cabeza piensa: ¿Qué hago aquí? ¿Por qué no estoy en mi casa?...

Pero el pinchazo también tiene su punto positivo. Te coloca los pies en el suelo y te da un punto de realidad. Te ayuda a no olvidar que la humildad y el trabajo constante son dos claves básicas en la profesión de un cómico y te anima a trabajar más duro. Por cierto, este martes pinchñe estrepitosamente.... Lo arreglé ayer con una buena actuación en la Sala Café Concierto 16.

Los primeros minutos de este vídeo, son pinchazo.

UN DÍA ESPECIAL

martes, 26 de abril de 2011

La verdad que fue un día redondo. Tenía ya ganas. El pasado 19 de abril actúe por primera vez en la sala Joy Eslava de Madrid en las noches de Paramount Comedy. Una experiencia muy gratificante que tenía muchas ganas de vivir y que ya habían vivido la gran mayoría de amiguetes que tengo en el circuito.


La sala es maravillosa, como lo era el día. Un martes de Semana Santa que hizo que la gente saliera a la calle y que muchos turistas en Madrid se acercasen a la Joy. Estaba lleno. Compartí escenario con dos grandes. Chema Ruiz y David Navarro, que sustituyó a Juan Solo, que tuvo que perderse la noche por motivos personales.

Salí el primero y estaba nervioso. Pero gracias a la gente, fue bien. Se me pasó volando. Estuve unos 25 minutos y salí con la sensación de haber estado tres, de que se me olvidaban cosas. Fue una de las experiencias vitales más brutales que he vivido hasta ahora.

Para que sepáis como es la sala, una actuación en la Joy Eslava, en este caso, de Hovik:

LOS CHANANTES

martes, 5 de abril de 2011

Si hablamos de referentes del humor patrios para los cómicos de mi generación, es imposible no hablar de los chanantes. Joaquín Reyes, Julián López, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas. Estos cuatro tipos se conocieron en la universidad de Castilla-La Mancha hace más de una década y desde entonces siguen generando proyectos en común.

'La Hora Chanante' en Paramount Comedy les sirvió para hacerse conocidos a nivel nacional y gracias, en gran parte, a la red. Esto les sirvió para pasar a TVE, con cuatro temporadas de 'Muchachada Nui' emitidas en La2. Actualmente graban la segunda y tercera temporada de 'Museo Coconut', sitcom que emite Neox. A su equipo de trabajo se han unido guionistas de la talla de Borja SumozasFernando Villena, un equipo en el que ya estaba el muy talentoso Miguel Esteban.

A nivel de standup, para mí, hay notables diferencias entre los cuatro:
Raúl Cimas: Creo que es el mejor de los cuatro y, a mi entender, entre los cinco mejores del país. Su texto es brillante. Su especial 'Pata negra' con Paramount, de los mejores monólogos de este país.
Joaquín Reyes: Humorista excelso, no tan buen cómico. textos simplones que sobreviven gracias a sus dejes, ya famosos.
Ernesto Sevilla: A mí me gusta mucho, aunque entiendo que tenga sus detractores. Su punto bueno, tiene un texto brillante. El malo, lleva con el mismo texto mucho tiempo. No renueva y se ha quedado anclado. No creo que le importe.
Julián López: Con el texto menos brillante, es el más gracioso de los cuatro a nivel personal. Eso hace que nos ríamos mucho con él.

Os dejo uno de mis vídeos favoritos de esta gente: "My mother con las rodillas clavadas in the guanter..."



Pdta: Saco de este grupo a Carlos Areces por su tardía incorporación y por no ser cómico.

ILUSTRES IGNORANTES

lunes, 4 de abril de 2011

Mucha gente dice que en España no se hace televisión de calidad. No es cierto. Pero hay que buscarla. O pagarla. En esto del humor, Paramount Comedy se lleva la palma. Pero no es el único frente abierto en lo que a televisión de calidad se refiere. Canal Plus emite desde hace tres años el programa Ilustres Ignorantes.

El show, que pasó de grabarse en plató a hacerse en la Sala Galileo Galilei, está presentado por Javier Coronas. En mi opinión, un tipo de lo más gracioso. Tiene dos colaboradores fijos: Javier Cansado y Pepe Colubi. Y dos invitados. Estos suelen ser humoristas, directores de cine, guionistas, actores... Y por regla general, muy graciosos. Por el programa han pasado Joaquín Reyes, Antonio Castelo, Álex Angulo, Muchachito Bombo Infierno, Dani Martínez...

Cada semana, hay un tema en concreto del que se habla. Los sueños, los adolescentes o el fútbol. Y a partir de ahí, empiezan a soltar perlas. Javier Cansado hace un speech inicial y todavía no he visto uno malo. Al final, un trivial de preguntas y regalos para los invitados. Son 25 minutos que se pasan volando. Totalmente recomendable.

Os dejo el vídeo de su cabecera. Y os recomiendo su blog, donde cuelgan todos los programas.

HUMOR DE PRIMERA: FAEMINO Y CANSADO

Tengo muchos referentes en esto de la comedia. Hoy voy a hablar de uno de los primeros que me llegaron:Faemino y Cansado. Carlos Faemino y Javier Cansado. Ambos revolucionaron la comedia a finales de los 80. Su buen hacer en las salas madrileñas, previo paso por El Retiro, les dio paso a aparecer en TVE. Comenzaron apareciendo en 'Un, dos, tres', luego en 'Cajón Desastre' y finalmente 'El orgullo del tercer mundo', programa propio.

Desde entonces, siguen actuando en salas. Tienen su cita mensual en dos espacios míticos de Madrid. La Sala Live y la Sala Galileo Galilei. Dos templos del humor. Javier Cansado colabora en el programa Ilustres Ignorantes y trabaja desde hace años en la Cadena Ser.

Esta pareja de cómicos han sido capaces de llevar el absurdo al extremo. Según un libro que publicaron, su espectáculo deja a cero la improvisación, y hacen que el espectador piense lo contrario. Sus guiones son sencillamente magistrales. Elegancia pura y dura.

Varios de sus sketches son míticos. Especialmente el de 'La cola del cine (en sus muchas versiones)' y el 'El doctor'. Arroyito y Pozuelón, nombre que toman de sus apellidos reales, cierran el show contando un chiste en 10 minutos. Son dos genios.


Un vídeo mítico: El Arzobispo de España.

 

Mis cómicos de cabecera

  • Louis CK
  • Manu Kas
  • Dani Fontecha
  • Miguel Lago
  • Quique Macías
  • George Carlin
  • Iggy Rubin
  • JJ Vaquero
  • Luis Álvaro
  • Eddie Izzard
  • Ricky Gervais